Viavida S.A.S Plan de Estudios en Sintergética
Plan de Estudios en Sintergética
Formación en medicinas complementarias desde la visión integral de la Sintergética
I.Presentación y objetivos
La propuesta Sintergética constituye en sí misma un modelo filosófico y una cosmovisión que se viene desarrollando por un grupo de terapeutas liderados por el doctor Jorge Iván Carvajal Posada y está orientada a que comprendamos que todo cuanto existe es conciencia en diversas manifestaciones. Este acceso a la conciencia se logra a través de la comprensión de las diferentes visiones del mundo y cómo estas dan los elementos para construir un hilo conductor que restablece el dialogo del ser con la totalidad, lo cual nos permite entender el significado de la enfermedad y su propósito.
El programa de formación en sintergética en una respuesta a la necesidad de muchos terapeutas que desean conocer, enriquecerse e integrar en su práctica y en su vida esta visión de síntesis.
Objetivo general:
A partir de un enfoque teórico-práctico, profundizar en las bases conceptuales de la sintergetica para que el terapeuta esté en capacidad de entender el símbolo humano y pueda aproximarse a él con suficiente sensibilidad y destreza, logrando así una atención integral del paciente.
Objetivos específicos:
1.Que los participantes integren a su vida en primer lugar, y a la relación con los pacientes, una nueva forma de ver el mundo, el hombre, el universo y su relación, apropiándose de un nuevo concepto de salud que ellos mismos descubrirán a lo largo del proceso de aprendizaje.
2.Que los participantes conozcan e integren operativamente a su práctica los elementos claves del pensamiento médico no convencional y los puedan trabajar desde su complementariedad.
3.Entender los fundamentos filosóficos y científicos que apoyan la práctica de la sintergética.
4.Conocer y aplicar los recursos y metodologías que propone la sintergética para una práctica integral.
5.Adquirir conocimientos y habilidades que le permitan integrar aspectos complementarios de diferentes territorios terapéuticos en una operativa sintergetica.
6.Desarrollar la capacidad de mirar con otros ojos, desde una visión más amplia y abierta, las nociones clásicas de salud y enfermedad.
7.Incorporar el desarrollo de tecnologías apropiadas y medicamentos de bajo costo que le permitan practicar una medicina con vigencia social en el entorno de su ejercicio profesional.
8.Introducir a los estudiantes en una dinámica de auto-formación permanente que les permita una práctica responsable y creativa.
II.Metodología
1.Introducción a una visión sistémica de la vida como un campo entretejido de interdependencias dinámicas e inseparables.
2.Introducción a la visión holística. De la totalidad hacia las partes. Del hombre al sistema y del sistema al órgano. Indivisibilidad, coherencia y organización jerárquica del campo unificado biológico.
3.Introducción a la nueva visión de las interacciones moleculares, la anatomía, la fisiología, la energética, y la psicología en términos del campo unificado de la conciencia.
4.Un sistema de aprendizaje basado en la dinámica del sujeto, más que en la de problemas o de objetos vistos aisladamente.
5.Teoría y práctica serán integradas a través de presentación de casos clínicos y de la interacción con pacientes.
6.Un modelo de evaluación permanente basado en la participación y la comprensión, mas que en la memoria o la repetición. Cada módulo será evaluado mediante la solución de casos clínicos o preguntas alusivas a los temas que los participantes resolverán entre módulo y módulo.
7.Al final de cada módulo los participantes, mediante un cuestionario escrito, evaluaran el desarrollo del curso y los resultados de estas encuestas serán tenidos en cuenta para el perfeccionamiento docente.
8.Todos los estudiantes recibirán bibliografía básica y un material escrito que apoya el tema a tratar en cada módulo.
9.En cada módulo se contará con un grupo decon suficiente experiencia que asesorarán a los participantes en las prácticas.
MÓDULO I
EL ESPÍRITU DE LA SÍNTESIS Y GRANDES TERRITORIOS TERAPÉUTICOS: HACIA UNA PRÁCTICA TERAPÉUTICA INTEGRAL
- MARCO CONCEPTUAL DE LA SINTERGÉTICA: LAS ERAS MÉDICAS Y LA VÍA DE LA SÍNTESIS
- VISIONES DEL MUNDO Y LAS METÁFORAS CULTURALES DE LA CIENCIA EN LA PRACTICA SINTERGETICA
- EL SIMBOLO HUMANO
- CAMPO Y ENERGIA BIOLOGICA
- LOS SISTEMAS DE CONDUCCION DE SEÑALES
- LA HUMANIZACION DE LA TERAPEUTICA
MÓDULO II
REFLEXOSINTERGIA
MICROSISTEMAS BIOLÓGICOS, SOMATOTOPÍAS Y MAPAS REFLEJOS.
INTEGRACIÓN CENTRAL DE LAS 3 ENERGÍAS Y TEORÍA DE LOS BIOCIRCUITOS
- LAS ZONAS REFLEJAS (FITZGERALD): LAS 10 ZONAS E IMPLICACIONES
- BARRERAS TRANSVERSALES, NIVELES ENERGÉTICOS Y POLARIDADES
- SOMATOTOPÍAS RETICULARES, MAGNÉTICAS Y ELÉCTRICAS Y SU INTEGRACIÓN
- INTEGRACIÓN DE LAS SOMATOTOPÍAS CENTRALES
- REFLEXOSINTERGIA EN LA PRÁCTICA
- CONCEPTO DE SOMATOTOPÍAS ETÉRICAS
- FORMACIÓN RETICULAR Y AURÍCULO CON ÉNFASIS EN AURICULOCIBERNÉTICA
- LAS 5 FASES EN AURÍCULO (VISIÓN GLOBAL)
- PUNTOS MAESTROS Y ORQUESTACIONES O COMBINACIONES
- INTRODUCCIÓN A LOS EJES COMO ANTESALA DE GEOMETRÍA ENERGÉTICA CRANEOFACIAL Y NEUROSINTERTGIA
- ACTH-CORTISOL, PROGRAMAS DEL DOLOR, ARTROSIS, AUDICIÓN, SUEÑO, APRENDIZAJE, ADICCIÓN Y LATERALIDAD.
- PROGRAMAS DE SÍNTESIS TERAPÉUTICA POR INTEGRACIÓN DE SOMATOTOPÍAS: INTRODUCCIÓN A LOS BIOCIRCUITOS
MÓDULO III
BIOCIBERNÉTICA Y BIORRESONANCIAS A LA LUZ DE LA SINTERGÉTICA
DESARROLLO TEORÍA DE LOS BIOCIRCUITOS
Definición de la vida en términos de información y sus implicaciones.
- TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
- TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
- TEORÍA DEL RUIDO
- RESUMEN TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN Y CONDUCCIÓN DE SEÑALES.
- BIORRESONANCIAS Y TERAPIA CON LAS PROPIAS OSCILACIONES
- CONCEPTO DE MEMBRANA Y REDES BIOLÓGICAS.
- MEMBRANA BIOPLÁSMICA Y LAS DISTANCIAS CRÍTICAS DE RESONANCIA
- LA LEY DE ADDEY DE UMBRALES BIOLÓGICOS
- INTENSIDAD, FRECUENCIA Y DIRECCIÓN (CUALIDAD DE ESTÍMULOS BIOLÓGICOS)
- REFLEXIÓN DE IMÁGENES TERAPÉUTICAS
- AUTOVACUNAS E ISOVAC.
- MEDICINAS VIBRACIONALES: HOMEOPATÍA COMO MODULADORA DE LA INFORMACIÓN
- CONCEPTO DE ISOTERAPIAS
- DISOLUCIÓN
- MEMORIA DEL AGUA Y EJEMPLOS CLÍNICOS
- PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS VIBRACIONALES.
- RETROALIMENTACIÓN Y AUTORRECONOCIMIENTO
- SINTERGÉTICA COMO TERAPIA DE REGULACIÓN: ALOPÁTICO-HOMEOPÁTICO (SÍNTESIS)
- SISTEMAS DE HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS, PHI 3, BSWT, FILTROS DE SUSTANCIAS, FILTROS DE COLOR
- INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA CONSCIENCIA
- LOS FILTROS: MODO DE ACCIÓN, EMPLEO
- CODIFICACIÓN, RECODIFICACIÓN, PROGRAMAS Y PAQUETES DE INFORMACIÓN
- PROTOCOLOS I Y II.
- HOLOGRAMAS TERAPÉUTICOS Y HOLOCROMOSINTERGIA
- DILUCIÓN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS RAM
- DINAMIZACIÓN A TRAVÉS DEL RADI RAM
- SÍNTESIS DEL EMPLEO DE FILTROS DE SUSTANCIAS Y RESONADORES DE ARQUETIPOS MÓRFICOS- SISTEMAS RAM- EN LA PRÁCTICA SINTERGÉTICA.
MÓDULO IV
BIOELECTROMAGNETISMO, BIOLOGÍA DE LA LUZ
1. BIOELECTROMAGNETISMO
- EL ELECTROMAGNETISMO Y LA VIDA
- DIFERENCIAS DE POTENCIAL BIOLÓGICO: POLARIDAD Y SINTERGÉTICA
- ENERGÍAS ELÉCTRICA, MAGNÉTICA Y RETICULAR: RESUMEN Y HERRAMIENTAS
- LOS CAMPOS MAGNÉTICOS Y EL SISTEMA NERVIOSO.
- CONTEXTOS DE MAGNETOTERAPIA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA.
- PROTOCOLOS DE MAGNETOTERAPIA.
- LA POLUCIÓN ELECTROMAGNÉTICA: REVISIÓN Y PROPUESTAS TERAPÉUTICAS.
2. BIOLOGÍA DE LA LUZ
- INTRODUCCIÓN: DE LA LUZ A LA SUSTANCIA. LA LUZ Y LA EVOLUCIÓN
- LA NATURALEZA DE LA LUZ. TEORÍAS CORPUSCULAR Y ONDULATORIA
- TEORÍAS DEL COLOR. IMPLICACIONES CLÍNICAS.
- LUZ POLARIZADA EN LA PRÁCTICA TERAPÉUTICA. FILTROS POLAROIDES
- INTRODUCCIÓN A LA FOTOBIOLOGÍA. BIOFOTONES Y BIORRESONADORES
- PINEAL, MELATONINA Y BIORITMOS. FOTOPIGMENTOS Y FOTOSISTEMAS
- LA LUZ Y EL NEUROVEGETATIVO
- LA PRÁCTICA DE LA CROMOTERAPIA. SISTÉMICA Y OCULAR
- LA FOTO-REACTIVIDAD DÉRMICA Y EL PROGRAMA COLOR
- FILTROS CROMÁTICOS Y SISTEMA CROMO-RAM
- LA LUZ COHERENTE EN SINTERGÉTICA
- MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA LUZ LÁSER. SOFT- LÁSER
- LAS SIETE OCTAVAS, FRECUENCIAS P Y T EN EL VIA LASER
- PROTOCOLOS TERAPÉUTICOS
- OBSTÁCULOS A LA TERAPÉUTICA Y SU CORRECCIÓN
- BLOQUEOS
- OSCILACIONES
- PARASITAJES
- FUGAS.
- PROTOCOLOS DE TERRENO.
- PROTOCOLOS ESPECÍFICOS.
- VÍA LÁSER. GUÍA DE UTILIZACIÓN. LAS NUEVAS FRECUENCIAS Y SU UTILIDAD CLÍNICA.
- LA PRÁCTICA DE LA SINTERGÉTICA
MÓDULO V
Neurosintergia: Campo neuronal, Plasticidad cerebral y Campo cuántico
Taller de integración y dudas módulos anteriores. Viernes.
- INTRODUCCIÓN: CAMPO NEURONAL, PLASTICIDAD CEREBRAL Y CAMPO CUÁNTICO
- NOTAS CLAVES PARA UNA VISIÓN SINTERGÉTICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL : RADARES ORDENADORES Y REDES CEREBRALES
- NEUROSINTERGA DE LOS TRES CEREBROS Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS
- LA UNIDAD PSIQUE, CEREBRO SOMA DESDE LA SINTERGÉTICA: PSICOSOMATOTOPÍAS CEFÁLICAS.
- BANDAS, COLUMNAS, CENTROS, PUNTOS NODALES Y CORRESPONDENCIAS FRECUENCIALES EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
- LA TRADUCCIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. EJEMPLOS.
- NEUROSINTERGIA Y SANACIÓN. EL ALMA EN EL CUERPO. UNA SOMATOTOPÍA INTEGRAL.
MÓDULO VI
Ciencias de la Consciencia y Sanación
- TALLER DE INTEGRACIÓN Y SOLUCIÓN DUDAS MÓDULOS ANTERIORES
- INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA CONCIENCIA:
- LA CORAZA CARACTERIOLÓGICA INSCRITA EN EL CUERPO.
- PATRONES DE PERSONALIDAD, RESPUESTA DE RELAJACIÓN RETROALIMENTACIÓN, IMAGINERÍA
- LA PSICOSÍNTESIS DESDE LA VISIÓN SINTERGÉTICA.
- LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA EN SINTERGÉTICA : CONCIENCIA NO LOCAL Y RED MENTE. CUERPO.
- LA MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO Y LAS PRÁCTICAS DE ALINEACIÓN EN SINTERGÉTICA.
- EL YOGA Y LAS ANTIGUAS CIENCIAS DE LA UNIÓN
- LOS MÉTODOS DE LA UNIÓN
- LA PREPARACIÓN Y LAS CONDICIONES DEL SANADOR
- LOS PORTALES DEL ALMA Y LOS ARQUETIPOS DEL INCONSCIENTE COLECTIVO.
- EL ARTE DE MORIR-
- LOS MÉTODOS DE SANACIÓN EN LA PRÁCTICA.
MÓDULO VII
Medicina manual etérica y Manos para sintergeticos
- Taller sintesis práctica y resolución de dudas.
Introducción: la conciencia del cuerpo
- POLARIDAD Y BIOCIRCUITOS EN MEDICINA MANUAL ETÉRICA
- LA IMPRESIÓN MANUAL Y LAS TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN Y ENERGÍA EN EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPÉUTICA.
- SOMATOTOPÍAS, LÍNEAS DE CAMPO, Y TERAPIA A TRAVÉS DE LOS NADIS EN MME.
- LA DINÁMICA DE LOS CINCO MOVIMIENTOS Y PUNTOS DE RESONANCIA EN EL BIOCAMPO.
- BARRERAS ENERGÉTICAS, CORAZA CARACTERIOLÓGICA Y A FECCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN MEDICINA MANUAL ETÉRICA.
- LAS DOSHAS, SUS MUDRAS, Y SUS APLICACIONES TERAPÉUTICAS.
- LOS GRANDES MOVIMIENTOS DE INTEGRACIÓN, LA MEDICINA PREVENTIVA Y LA TERAPIA DEL TERRENO EN MME
- EL CAMPO NEURONAL Y LAS MANOS. LOS MUDRAS PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
- LOS CÓDIGOS DEL CORAZÓN Y LAS MANOS. MUDRAS Y PENSAMIENTOS SEMILLA.
MÓDULO VIII
SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS.
- TALLER de prácticas por grupos.
- REPASO Y ACLARACIÓN DE DUDAS SOBRE EL EMPLEO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS
- REPASO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS PRINCIPALES TÉCNICAS TERAPÉUTICAS Y SU COMBINACIÓN SINÉRGICA.
- REVISIÓN DE PROPUESTAS MÁS ÚTILES Y SENCILLAS EN LOS GRANDES TEMAS:
- ESTRÉS.
- DOLOR.
- DÉFICIT DE ENERGÍA.
- TRASTORNOS INMUNES.
- ENFERMEDADES DEGENERATIVAS.
- REVISIÓN DE LAS TÉCNICAS MÁS ÚTILES POR SISTEMAS ORGANICOS.
- EJEMPLOS CLÍNICOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
- EPÍLOGO: LA SINTERGÉTICA COMO UN ARTE DE VIVIR.